

2222
Durante los últimos días del pasado año me dedique a investigar un poco. Hice algunos estudios sobre un papel artesano de mucho grano, para ver como resultaba la cosa. Normalmente pinto sobre madera y me gusta dejarla bastante lisa, aunque resultó interesante combinar la textura del papel con algunos toques de espátula...tras la experiencia, sigo con la madera.
Los efectos conseguidos sobre el papel, quedan diferentes pero muy bonitos.
ResponderEliminarSigo prefiriendo la madera o el lienzo para el óleo.
¡Me gustan mucho los colores y las texturas que consigues!
Belíssimo trabalho!
ResponderEliminarPara gustos hay colores, lo importante es el producto final, y tú lo hace my bien, esperare por tu nueva obra en madera para ver si puedo añadir un algo a mi juicio
ResponderEliminarConozco de tu profunda admiración por el maestro Don. Antonio y quisiera aprovechar a qui a titulo anecdótico que tuve el placer de coincidir y conocer por un corto tiempo al maestro en el comienzo de sus estudios en la Sn. Fernando allá por el comienzo de los anos 50 yo residía entonces en la Residencia Sn. Fernando Ave. De la Habana en Chamartin de la Rosa compartiendo dormitorio co otro, luego, conocido Artista, el escultor Otero Besteiro. También entonces, un ano mas joven, mi compañero de de colegio y vecino de Ourense, Xaime Quesada, que en paz descanse, comenzaba su carrera artística en La San Fernando.
Por lo que ami se refiere, yo había sido escogido para seguir otras vocaciones que nunca concordaron con los sueños nacidos de aquellos primeros tiempos, Es ahora en el ocaso de mi vida que quiero dedicar mis energías ala tarea artística, quizás no llegue muy lejos pero voluntad no falta. Por ello te invito a aparcarte por algún tiempo en mi blog lo mimo que yo sigo el tuyo y cuchichear un poquillo de vez encunado.
Francisco, el trabajo Impresionante. Estoy inspirado y celoso. Mirando hacia el futuro a muchos más puestos. Best regards.
ResponderEliminarQuerido Paco, tú decides qué camino tomar en tu arte, pero si quieres mi opinión, estos trabajos sobre papel son sublimes, no sabría con cuál de los dos quedarme, porque si el paisaje es una verdadera obra de arte el de las hojas tiene algo muy,muy especial....Haz lo que quieras, pero que sepas que lo hagas como ó sobre lo que lo hagas, lo harás bien.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
Enrique.
Gracias Francisco por anadirte a mis segidores. este ultimo cuadro me recuerda a Murcia. No se si sera, en fin si estas acostumbrado a la tabla o el lienzo, en el papel notaras la diferencia,el oleo es absorvido por el papel, y pierde el lustre un poco.De todas maneras te han quedado muy bien . Enorabuena.
ResponderEliminarGracias Noelia por tus comentarios.
ResponderEliminarGracias Geraldo. Gracias Gilberto, nunca es tarde para pintar!
Thanks Candance!
Gracias Enrique, siempre tengo muy en cuenta tu criterio y tus comentarios. Un fuerta abrazo.
Gracias Jesus. En realidad no es Murcia, es Jerusalem.
me parece que me he ido unos kilometros de distancia entre jerusalen y Murcia. Saludos
ResponderEliminarConheça meu outro blog, feito para expor o meu trabalho mais profissional!
ResponderEliminarhttp://geraldorobertodasilvaobras.blogspot.com/
Abraço
Wonderful feeling in both paintings, composition and coloring work in great harmony.
ResponderEliminarPerfect reflections and sensitive using of colours! Congratulations from your 100st following reader;-)) Greatings from Luzia.
ResponderEliminarPreciosos tus cuadros! felicidades!!
ResponderEliminarExcellent I have added you to my new blog list
ResponderEliminarque bien pintas , me encanta el de las hojas
ResponderEliminar